Suma de Fracciones en la Escuela Primaria
En Matemática, en el conjunto de los números racionales, las fracciones surgen como necesidad de ampliación
del campo numérico de los números enteros. Los números enteros no dan solución
a la ecuación bx =a, donde b es distinto de cero, cuando a no es múltiplo de b.
Siempre que
se va a estudiar una operación numérica, se hace la distinción entre el
concepto de la operación y su algoritmo. Tres
aspectos se han de tener en cuenta en los distintos conjuntos numérico en que
se trabaje el tema de operaciones:
-
El
significado de la mismas en cada conjunto numérico, estando este punto
relacionado a la aplicación de la operación en la resolución de situaciones
problemáticas,
-
Las
formas de calcular sus resultados, el alumno debe ser hábil en la ejecución de
los pasos necesarios y en el orden correcto.
-
El
análisis formal de sus propiedades.
Los
algoritmos, como toda acción mental, tienen una base lógica y en esto radica la
importancia de su construcción en el aula. Cuando el alumno construye un
algoritmo, no solamente se apropia de la lógica que lo sustenta, sino que
descubre los alcances y limitaciones del mismo.
La construcción
de un algoritmo obedece a ciertas etapas, que si se observan ordenadamente, van
creando en el alumno una estructura mental que más tarde se convierte en un
método de trabajo.
Conocer la
justificación de cada uno de los “pasos” del algoritmo, no solo proporciona
confianza al estudiante, sino que evita los errores en que a menudo cae el
alumno cuando lo aplica mecánicamente.
Respecto
a las reglas de cálculo con las fracciones los alumnos en la educación primaria
pueden lograr una cierta destreza en el cálculo del denominador
común para sumar o restar fracciones sencillas.
De
igual modo es posible que aprendan las técnicas
de multiplicar y dividir fracciones.
Sin embargo este enfoque algorítmico y memorístico tiene dificultades: estas
reglas no ayudan a pensar sobre el significado de las operaciones o porque
funcionan, y las reglas de operación lleguen a parecer similares y se
confunden, estos algoritmos se convierten en reglas sin sentido para los
alumnos.
Para
dar lugar a la elaboración de estrategias personales de suma de fracciones, es posible proponer juegos de cartas como la Escoba del Uno: Sumas que dan 1
Comentarios
Publicar un comentario