Investiguemos sobre los sentidos de las fracciones
Consigna: indaguen en la
bibliografía, los sentidos y significados que se abordan al trabajar con
fracciones
¿Cuáles son los sentidos que
se mencionan? ¿Es la misma para todos los autores? ¿Qué ejemplos de situaciones
pueden mencionar para cada una de ellas?
Describan cada sentido, y
para dar cuenta de su comprensión, den una detallada ejemplificación de cada,
atendiendo a cuál de ellos ejemplifica de la mejor manera cada sentido: ¿qué
sentido se está trabajando? ¿Involucra un solo significado?
¿Qué contexto es el abordado
cuando se trabaja con la recta numérica? ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta?
¿Son todas iguales las actividades? ¿Qué variables se pueden utilizar? ¿Cuál es el uso que se da de
la recta numérica? ¿Cuáles son las condiciones que ordenan la
representación de números en la recta? ¿Se utiliza siempre la misma graduación?
¿De qué va a depender la graduación? ¿La misma unidad?
Además de los ejemplos que
puedan mencionar de la bibliografía consultada, ¿cuáles pueden proponer
ustedes? ¿Con que modelos gráficos podemos relacionar a cada sentido?
Modalidad de trabajo: grupal
de no más de 4 integrantes
Presentación de trabajo:
puede ser una monografía, una presentación en PPoint/Prezi/Slideshare, una
pizarra, o un video.
Criterio de Evaluación: la
modalidad de presentación del trabajo es abierta pero debe reflejar la lectura
de la bibliografía sugerida, la descripción de cada sentido o significado de la
fracción y los ejemplos propios propuestos.
Bibliografía
sugerida:
· Números racionales. Documentos para docentes Propuesta para
enseñar números racionales. (Ministerio de Educación, Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires, 2006) .disponible en: http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/curricula/pdf/media/matematica_aportesmedia.pdf
· Fracciones. Editorial Síntesis Nro. 4. Salvador Llinares Cescar
M.V Sánchez García.
· Libro Sistemas numéricos y su didáctica para maestros. Eva Cid y
Juan Godino, Carmen Batanero, febrero 2002.Universidad de Granada.
· Libro del docente. Matemática 7. Editorial Estrada Cap. 4. Números
racionales positivos
· Propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de fracción en
el grado séptimo considerando la relación parte-todo. Juan Felipe López Arias. Universidad
Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Manizales,
Colombia 2012
· La razón y la fracción: un vínculo difícil en las matemáticas
escolares. Ratio and fraction: A difficult link in school mathematics. Margarita
Ramírez* y David Block*(* Departamento de Investigaciones Educativas del Centro
de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional,
México.mramirezba@yahoo.com.mx y dblock@cinvestav.mx) Fecha de recepción: 15 de
agosto de 2008.
· Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Educación.
Dirección de Currícula (1997): Documento de actualización curricular N° 4.
Matemática. Disponible en www.buenosaires.gov.ar
· Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Educación.
Dirección de Currícula (2006): Fracciones y Números decimales. Apuntes para la
enseñanza de 4º a 7º. Disponible en www.buenosaires.gov.ar
· Matemática: “Números Racionales y Geometría Autores: Claudia
Broitman (coord.) Horacio Itzcovich, Inés Sancha, Mónica Escobar y Verónica
Grimaldi Dirección Provincial de Educación Primaria Dirección de Gestión
Curricular
· Fracciones Primaria Luz María Marván. FRACCIONES INFORMACIÓN
MATEMÁTICA PARA EL MAESTRO ¿Qué son las fracciones?
· La enseñanza de las fracciones en el 2do ciclo de la Educación
General Básica. Módulo 2. Serie Aportes al Proyecto Curricular Institucional.
Agosto 2001. Profesoras a cargo de la producción colectiva del módulo: Ana María
Bressan. Felisa Yaksich
Comentarios
Publicar un comentario