¿Qué conocimientos tenemos acerca de los Números Racionales?
Para trabajar con el conjunto de los Números Racionales debemos conocer su funcionamiento, para ello les propongo el siguiente trabajo.
Tienen una serie de preguntas a modo de guía, los sitios donde pueden acceder a la información para contestarlas, y una pregunta final con la que deberán elaborar un escrito que responda a esta cuestión y contenga todo lo leído respecto de la guía.
Guía:
¿Cómo
se define una fracción? ¿Y un decimal?
¿Cuáles
Son Los Reglas De Comparación De Fracciones?
¿Por Qué Se Dice Que El Conjunto De Los Números Racionales Es Un Conjunto Denso? ¿Se Pueden Ordenar Las Fracciones?
¿Por Qué Se Dice Que El Conjunto De Los Números Racionales Es Un Conjunto Denso? ¿Se Pueden Ordenar Las Fracciones?
¿Cómo
Se Hallan Fracciones Equivalentes? ¿Es Lo Mismo Amplificar Que Simplificar?
¿Cómo
Paso De Fracción A Porcentaje?
¿Cómo
Paso Un Porcentaje A Fracción?
¿Cómo
Se Pasa De Fracción A Decimal?
¿Cómo
Paso Un Número Decimal A Fracción? ¿De Qué Va A Depender La Cantidad De Ceros
Que Acompañen Al Uno En El Denominador?
¿Cómo
Paso De Una Expresión Periódica A Fracción? ¿Se Trabaja De La Misma Forma Que
Con Los Números Decimales? ¿Cuáles Serían Los Diferentes Casos? ¿Por Qué Se Utilizan 9?
¿Cuáles
Son Los Algoritmos Para Operar Con Fracciones Y Decimales?
¿Qué
Propiedades De Los Números Naturales Se Mantienen En Los Racionales?
Sitios y Bibliografía Sugerida disponible en Internet:
· Números
racionales. Documentos para docentes Propuesta para enseñar números racionales.
(Ministerio de Educación, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2006) .disponible
en:
· La
división en los tres ciclos , Documento de la Prov. de Bs As , disponible en:
· Libro
Sistemas numéricos y su didáctica para maestros. Eva Cid y Juan Godino, Carmen
Batanero , febrero 2002.Universidad de Granada.
· Gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Educación. Dirección de Currícula.
Aportes para el desarrollo Curricular (2001). Matemática: “Acerca de los números
decimales: una secuencia posible” www.buenosaires.gov.ar
· Gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Educación. Dirección de Currícula
(1997): Documento de actualización curricular N° 4. Matemática. Disponible en www.buenosaires.gov.ar
· Gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Educación. Dirección de Currícula
(2006): Fracciones y Números decimales. Apuntes para la enseñanza de 4º a 7º.
Disponible en www.buenosaires.gov.ar
Pregunta final:
¿Cómo podemos
describir al conjunto de los números Racionales?
Hola Carla,, muy bueno el blog y el tema super interesante para trabajar en nivel superior. Como sugerencia, veo que en las entradas les proonés bibliografía de consulta, yo elegiría solo dos o tres textos para que consulten y no saturarlas de textos (por o menos al principio, en los que están redescubriendo el concepto de número racional). Podrían guardar los textos en Google Drive y colocar el link en la bibliografía, ya que algunos textos no tienen link.
ResponderBorrarLo mismo con los videos, elegir solo uno o dos, y colocarle el nombre a los videos.
Slds
Augusto
Hola! Muchas gracias por tus aportes.
ResponderBorrarEl tema de la bibliografía, la considero en abundancia porque como son alumnos de nivel superior deben ampliar su búsqueda de información. Y tambien ante el planteo de que no encontraron tal o cual pregunta.
Saludos
Carla
Hola Carla!! Muy lindo, creativo y completo tu Blog! Quiero resaltar la actividad en la que les propones a los estudiantes que realizando un repaso, realicen una nube de palabras con los contenidos para ellos mas significativos hasta el momento. Considero que este tipo de actividad, favorece la construcción en los alumnos y la apropiación de los contenidos, lo cual creo que es fundamental.
ResponderBorrarA diferencia de Augusto, me parece bien que introduzcas la bibliografia con la cual deberán trabajar, así se delimita el marco teórico y los estudiantes saben que se pretende.
Te felicito!
Sofia D'Angelo
Hola Sofia! Con respecto a la bibliografía esa es la intención.
ResponderBorrarGracias por las apreciaciones
Saludos
Carla
Hola Carla!
ResponderBorrarTe felicito por tu blog. La verdad es que se nota el gran trabajo que has puesto en él.
Me gusta el tema, ya que como profesoras de matemática sabemos lo complejo que se torna a veces trabajar los números racionales con éxito para nuestro alumnos y me gustó mucho el juego que proponés ya que es una manera innovadora de tratar el tema.
Te felicito
Leila
Hola Carla!
ResponderBorrarQue variado que es tu blog, te felicito!
Lo que me llamo la atención es que lo hicieron hacia la enseñanza en primaria, creo que los demás lo hicimos hacia el nivel medio.
Saludos!
CARLA
Hola Carla!
ResponderBorrarQue variado que es tu blog, te felicito!
Lo que me llamo la atención es que lo hicieron hacia la enseñanza en primaria, creo que los demás lo hicimos hacia el nivel medio.
Saludos!
CARLA
Hola Carla! Lo hice orientado hacia la enseñanza en primaria porque estoy trabajando en el nivel terciario en el prof. de Ed. Primaria.
ResponderBorrarSaludos
Carla
Hola! muy bueno el blog
ResponderBorrar