Sitio diseñado en el ciclo de la Licenciatura para profesores, para compartir recursos y trabajos sobre la enseñanza de los Racionales en la Educación Primaria
¡Bienvenidos!
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Buenas! Les doy la bienvenida a mi primer blog.
Gracias por su visita.
Espero les resulte útil lo que puedan encontrar aquí.
Materiales : se necesitan 2 mazos de 32 cartas cado uno: uno rojo y uno azul. Cada mazo está formado por cartas con rectángulos y, en cada caso, se han pintado: 2 cartas con 1/2, 3 cartas con 1/3, 4 cartas 1/4, 6 cartas 1/6, 8 cartas con 1/8, 9 cartas con 1/9. Organización de la clase: se juega entre 3 o 4 jugadores. Desarrollo : se reparten 3 cartas a cada jugador y se colocan 4 cartas boca arriba en el centro de la mesa. Cada jugador, por turno, trata de formar un entero con una de sus cartas y la mayor cantidad de cartas de la mesa. Si lo forma, las levanta y las coloca a su lado. Si no puede formar un entero, tira una de sus cartas al centro de la mesa. Continúa el siguiente jugador. Una vez que juegan los 4 jugadores, se reparten nuevamente 3 cartas a cada jugador, pero no se agregan nuevas cartas al centro. Gana un punto cada jugador que haya formado un entero recogiendo todas las cartas de la mesa y otro punto por el mayor número de cartas recogidas. ...
Consigna: indaguen en la bibliografía, los sentidos y significados que se abordan al trabajar con fracciones ¿Cuáles son los sentidos que se mencionan? ¿Es la misma para todos los autores? ¿Qué ejemplos de situaciones pueden mencionar para cada una de ellas? Describan cada sentido, y para dar cuenta de su comprensión, den una detallada ejemplificación de cada, atendiendo a cuál de ellos ejemplifica de la mejor manera cada sentido: ¿qué sentido se está trabajando? ¿Involucra un solo significado? ¿Qué contexto es el abordado cuando se trabaja con la recta numérica? ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta? ¿Son todas iguales las actividades? ¿Qué variables se pueden utilizar? ¿Cuál es el uso que se da de la recta numérica? ¿ Cuáles son las condiciones que ordenan la representación de números en la recta? ¿Se utiliza siempre la misma graduación? ¿De qué va a depender la graduación? ¿La misma unidad? Además de los ejemplos que puedan mencionar de la bibliografía c...
Para trabajar con el conjunto de los Números Racionales debemos conocer su funcionamiento, para ello les propongo el siguiente trabajo. Tienen una serie de preguntas a modo de guía, los sitios donde pueden acceder a la información para contestarlas, y una pregunta final con la que deberán elaborar un escrito que responda a esta cuestión y contenga todo lo leído respecto de la guía. Guía: ¿Cómo se define una fracción? ¿Y un decimal? ¿Cuáles Son Los Reglas De Comparación De Fracciones? ¿Por Qué Se Dice Que El Conjunto De Los Números Racionales Es Un Conjunto Denso? ¿Se Pueden Ordenar Las Fracciones? ¿Cómo Se Hallan Fracciones Equivalentes? ¿Es Lo Mismo Amplificar Que Simplificar? ¿Cómo Paso De Fracción A Porcentaje? ¿Cómo Paso Un Porcentaje A Fracción? ¿Cómo Se Pasa De Fracción A Decimal? ¿Cómo Paso Un Número Decimal A Fracción? ¿De Qué Va A Depender La Cantidad De Ceros Que Acompañen Al Uno En El Denominador? ¿Cómo Paso De Una Expresión Perió...
Comentarios
Publicar un comentario